El proceso de registro de organizaciones impulsado por la Ley de Agentes Extranjeros (LAEX) de El Salvador concluyó el pasado 4 de septiembre. Según la información disponible, todas las entidades vinculadas a la cooperación española obligadas a inscribirse en el Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) han cumplido con este requisito, solicitando tanto la inscripción como la exclusión del impuesto del 20 % sobre las transferencias internacionales.
En la actualidad, la gran mayoría de las resoluciones emitidas por el RAEX han sido favorables, tanto en lo relativo a la inscripción como a la exclusión del impuesto. Únicamente se han registrado algunas denegaciones de exclusión que afectan a organizaciones salvadoreñas sin relación directa con la cooperación de Castilla y León.
El propio Ministerio de Gobernación de El Salvador, consciente de la magnitud del proceso, ha otorgado Calificación Provisional de Sujeto Excluido a todas aquellas entidades que presentaron su solicitud dentro del plazo establecido.
Desde las ONGD que trabajan en El Salvador mantenemos la confianza en que el Gobierno salvadoreño respetará el acuerdo alcanzado el pasado mes de junio, por el cual toda la cooperación española quedará excluida de este gravamen. Este compromiso incluye a los fondos procedentes de las distintas administraciones públicas del Estado español, en todas sus instancias.
